La Tempestad inaugura el bicentenario del Museo Nacional del Prado.
¡Por fin podemos desvelar este proyecto que llevamos meses preparando!
El 16 de noviembre, La Tempestad realizará un concierto inaugural por el bicentenario del Museo Nacional del Prado interpretando un programa de obras relacionadas con la fundación del museo.
Circa 1819. Música en torno a la fundación del Museo del Prado.
Este concierto, a cargo de la orquesta La Tempestad, propone el estreno de un conjunto de obras relacionadas con la época, el contexto y los protagonistas de la fundación del Museo del Prado. Lo más destacado es el estreno en tiempos modernos de una de las cuatro sinfonías compuestas por la infanta María Luisa de Borbón, un caso excepcional de mujer compositora que hasta ahora había pasado inadvertido.
También es importante la recuperación del primer concierto español para violonchelo, compuesto por el director de la real Cámara de Fernando VII, y de algunas arias compuestas para la reina María Isabel de Braganza por su maestro de música Marcos Portugal.
Además el programa incluye una sinfonía del repertorio de la Real Cámara de Ignace Pleyel, el compositor europeo de principios del siglo XIX que mayor recepción tuvo en España.
Todos los detalles pueden consultarse en la web oficial del Prado pinchando aquí.

Ficha artística
Orquesta La Tempestad
Intérpretes
Olalla Alemán. Soprano
Guillermo Turina. Violonchelo solista
Silvia Márquez. Dirección
Programa
I
María Luisa de Borbón (1782-1824)
Sinfonía nº 1 en Re menor/Fa mayor *
Largo
Rondò
Allegretto
Marcos Portugal (1762-1830)
Aria “Saria pur la bella cosa” (Contessa), de la ópera La donna di genio volubile (Venezia, 1796)
Francisco Brunetti (ca. 1765-1834)
Concierto para violonchelo *
Allegro con espíritu
Adagio
Rondó
Gioachino Rossini (1792-1868)
Aria “Il vecchiotto cerca moglie”
(Berta), de la ópera Il Barbiere di Siviglia
II
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1794)
Sinfonía en Re mayor K. 203 (copiada en el Palacio Real de Madrid ca. 1785)
Andante
maestoso
Andante
Menuetto
Allegro
Menuetto
Andante
Menuetto
Prestissimo
*Estreno en tiempos modernos
Proyecto en colaboración con el Instituto Complutense de Ciencias Musicales-ICCMU.